Movemento Senior de Lugo

5 mar 2011

9 MEDIDAS ECONÓMICAS PARA LA CRISIS,   por Antonio Vagace

   ¡Señores! La situación actual en los ámbitos: social, político y económico de España, es de una “debacle”; sin parangón en el transcurso de nuestra Historia.
   Es por ello que la solución aunque “tardía” de los citados problemas a fuer de compleja, es posible, pero para ello es necesario llevar a cabo medidas tajantes y muy concretas, que además sean de ejecución y efecto inmediato, pues por desgracia la tendencia es de agravamiento continuado y cada vez más difícil de revertir.

   Mis propuestas son las siguientes:
  
  1º.- Legislar de forma inmediata para que los emolumentos de los cargos públicos, tanto de políticos, como de funcionarios, estén determinados con respecto a un mínimo y un máximo con una escala clara y concreta que impida que pueda existir el libre albedrío en este concepto:
    Tanto del Gobierno Central como los Autonómicos, en todas sus categorías, sea cualquiera la región en que gobiernen. En esto se incluirán los asesores de todo tipo.
    Los funcionarios en igual manera a lo tratado en el párrafo anterior, sirviendo de referencia su  dedicación y especialización únicamente, en la base remuneradora.
    A nivel de corporaciones municipales y de diputaciones, así como los funcionarios de las mismas; se fijarán unos emolumentos acordes con el nivel de población del territorio de influencia. 
   .-Fijar los niveles de derechos de los distintos cargos en todas las administraciones en lo concerniente a usos de coche oficial u otros medios del Estado y categoría del mismo, así como el uso que puede hacer de él. Igualmente con respecto del alojamiento, gastos de representación, etc.
   .-Liquidación inmediata de las deudas que atesoran todas las administraciones a empresas de las que han recibido servicios, que hace unos dos años estaba cifrada en unos 34.000 millones de euros. A los que se han unido las últimas inversiones del Plan E, de las que hay muchas sin abonar “al parecer”.
.-Controlar a las entidades bancarias, con respecto a las comisiones abusivas que las mismas cargan en las cuentas de sus clientes.
    Exigir a aquellas que acudieron al fondo de reserva creado por el Gobierno que creo fue de 130.000 millones de euros, que cumplan con una serie de controles con respecto a la concesión de créditos a las PYMES y AUTÓNOMOS.
   .-Cambiar el reglamento de funcionamiento de las Cajas de Ahorros, ya que éstas fueron creadas en tiempos pasados para cumplir una función económica social sin ánimo de lucro, circunstancias que han desaparecido en la actualidad  y con la que han dejado de cumplir hace mucho tiempo. En la actualidad y desde hace tiempo son las que reparten los mayores sueldos a sus empleados en cantidades vergonzosas si se comparan con cualquier otro empleado de cualquier empresa; además son entidades que sirven para ser explotadas u ordeñadas por los partidos políticos. Por lo que se debería integrar en el sistema bancario libre y salir a bolsa.
   .-Bajada de impuestos, cotizaciones de  SS, y reducción del coste de conformación de las empresas.
   .-Cambiar el reglamento de las SICAV, modificando el sistema impositivo de las mismas así como su capacidad de camuflaje de capitales y beneficios.
   8º.-Suprimir las aportaciones a los sindicatos y partidos políticos, y que estos entes tengan que sostenerse con las cuotas de sus afiliados.
    Quitándoles igualmente a los sindicatos las subvenciones para la realización de cursos de formación, que se deberían impartir de forma unívoca por las escuelas de FP oficiales.
 .-Delimitar la capacidad de endeudamiento de los partidos políticos, así como de que el Consejo de Cuentas de forma pronta y efectiva, ejerza la vigilancia del cumplimiento de sus obligaciones con respecto al pago de su deuda por parte de los mismos.



Antonio Vagace
Lugo

No hay comentarios: