Movemento Senior de Lugo

12 dic 2011

Ancares. Un paseo por las nubes (15ª parte)

La cordialidad que los lugareños muestran con el viajero, hace que éste comprenda y sienta finalmente en su piel el significado de la palabra "morriña", y es bien seguro, que aquel volverá a pisar y disfrutar de estas tierras pues "el embrujo" de sus paisajes y gentes es algo de lo que nunca podrá ya olvidarse; desterrando de este modo, la idea preconcebida de que Galicia, y más en concreto su interior, es triste y sus habitantes "cerrados" e incluso ariscos, cambiándola por una Galicia llena de vida, encanto y hospitalidad, pero sobre todo de "FUERZA" , la fuerza de la que hablaba el ya anteriormente mencionado escrito gallego Otero Pedrayo, en relación a los Ancares: "...lugar que parece olvidado por Dios, pero que, sin embargo, parece estar en realidad más cerca del Cielo que ningún otro..."
"Tierra de meigas, trasgos, lumias y negrumantes. de piedras rituales que iluminadas por la luna, evocan bárbaras ceremonias, presididas por los bardos druidas segur de oro y lira de plata. Tierra de cuevas, cascadas y fuentes misteriosas, leyendas y tradiciones histíricas, de romances de moros y lobos, consejas y cuentos milagreros. En donde el humilde y el devoto campesino conserva en sus costumbres el eco de ancestrales y perdidos cultos al fuego y a los astros, y narra al par hechos prodigiosos que presenciaron sus abuelos, cuya prueba fehaciente perdura en las ermitas y monasterios que jalonan sus campos y aldeas..."

No hay comentarios: