Movemento Senior de Lugo

17 abr 2011

Os envío este correo, enormemente indignado, por el contenido de una información publicada en el día de hoy en Libertad Digital; el mismo trata del hecho siguiente "INTERIOR RETIRA DE UN CUARTEL UNA VIRGEN DE PILAR PARA NO MOLESTAR A RUBALCABA"

Antonio Vagace,
Lugo


Donde va Rubalcaba estalla la polémica. El caso Faisán, la sucesión de Zapatero y ahora también su
anticatolicismo militante. El pasado martes, el ministro del Interior visitó la Academia de la Guardia
Civil de Aranjuez donde se forman los que serán los futuros mandos de la Benemérita. Allí fue a
inaugurar un curso de comandantes.
La polémica saltó cuando los guardias civiles observaron que en el comedor en el que Rubalcaba iba a tomar un aperitivo junto con los miembros del curso y las autoridades no estaba la imagen de la Virgen del Pilar que preside el comedor de los alumnos. Talla por otra parte cuya restauración ha sido pagada mediante aportaciones voluntarias por los propios miembros del Instituto Armado que allí trabajan a raíz de una iniciativa del capellán de la Academia.

Uno de los colaboradores de Alfredo Pérez Rubalcaba en Interior ordenó a varios guardias civiles que
retirasen la imagen de la Patrona de la Guardia Civil antes de que llegase el ministro, tal y como ha podido saber LO. Con esto quería, dijo, no herir sensibilidades al considerar que no era de recibo que la talla estuviese presente en el lugar mientras Rubalcaba tomaba el tradicional ágape tras la visita.
Lo cierto es que este hecho ha generado un gran malestar entre los guardias civiles que allí desarrollan su labor, que no entienden por qué las autoridades políticas han ordenado retirar la tradicional imagen de su patrona por la visita de un ministro.
La presencia de la Virgen del Pilar en cuarteles de la Guardia Civil ya ha generado algún que otro
contencioso. Un agente denunció ante la Justicia su presencia y el Tribunal Superior de Justicia de
Madrid dictó a favor de que la imagen de la virgen siga presente alegando que la "estatuilla responde a una tradición histórica, sin que se vulnere la aconfesionalidad del Estado".
© Libertad Digital SA Juan Esplandiu 13 - 28007 Madrid

No hay comentarios: