Movemento Senior de Lugo

27 mar 2011



A RÍO REVUELTO...GANANCIA DE PESCADORES, JAPÓN Y EL CINISMO DE OCCIDENTE


Es patético como siempre hay quien trata de sacar partido practicando una deplorable demagogia con la desgracia ajena...Ese es el caso de los pobres japoneses, que, como una ironía del destino, por segunda vez, la historia vuelve a ponerlos como víctimas de la radioactividad; primero fue Hiroshima y Nagasaki, y ahora es una central nuclear...
En toda desgracia los hay que nos compadecemos y tratamos de ayudar en la medida de lo posible y tratando de aprender para evitar futuros errores, y los hay que piensan que la crítica siempre es constructiva, considerando tal actitud su modo de contribuir a la causa...¡pues no...!, ¡resulta qué no siempre las críticas son constructivas ni tan siquiera indiferentes...!, ¿realmente piensa alguien qué criticar la energía atómica y las centrales nucleares es la solución...?, ¿se creen qué Japón (y otros países) podrían subsistir única y exclusivamente con las energías limpias y renovables...?, pues en un mundo ideal...es posible, pero en el real, en un país como Japón con 130 millones de habitantes, con la metrópoli más poblada del planeta (30 millones) y su consecuente demanda de energía constante...pues va a ser que...¡no!.
Si alguien apuesta, por ejemplo, con la energía fotovoltaica y sus paneles...sería necesario cubrir más del 40% del país con los citados paneles solares...¿cree alguien qué ello sería posible...?
Todos queremos un planeta limpio, sano y habitable con numerosos recursos...y yo la primera, pero si demandamos energía constantemente para la práctica totalidad de nuestros quehaceres diarios...de algún sitio tendrá que salir...
En el mundo desarrollado (a nivel técnico...) no queremos lavar a mano, por lo que para evitarlo utilizamos lavadoras, secadoras, lavavajillas..., queremos calentar la comida con inmediatez, para lo que utilizamos hornos microondas..., queremos secar nuestro cabello tras la ducha, para lo que utilizamos secadores, planchas de pelo etc., no queremos subir o bajar las escaleras, para lo que utilizamos los ascensores y montacargas..., cerramos nuestras parcelas y jardines con puertas y vallas de cierres electrónicos..., las máquinas de escribir pasaron a la historia, por lo que usamos equipos electrónicos como ordenadores, más impresoras, fax...etc.
En fin...empleamos normalmente un sinfín de recursos que necesitan energía eléctrica para su funcionamiento, así que...¿qué queremos...?, las llamadas energías limpias o renovables ya no son suficientes para dar a basto a tanta demanda...así que aclarémonos y no seamos cínicos...
Lo que ocurrió en Japón fue terrible, y por mucho que alguien se lo quiera imaginar...resultaría imposible...pues solamente viviéndolo se puede saber cuánto horror deben haber visto y vivido, los demás tan sólo contemplamos impotentes y agradecidos a Dios (por qué no reconocerlo...) de que no hayamos sido nosotros a los que nos haya pasado...Ahora bien, lo que ocurrió en la central de Fukushima no fue producto de un terremoto, y eso es algo que están repitiendo por activa y por pasiva..., sino de un tsunami...algo, para lo que no estaban preparados..., nadie mejor que ellos acumulan más conocimiento en energía atómica y sus destructivas consecuencias en caso de accidente, ya que,  por desgracia, cuentan con miles de muertos que avalan tal experiencia..., y eso que las dos bombas atómicas de la II Guerra Mundial poco tuvieron de accidente...Pero estoy segura de que si alguien sabe algún modo de obtener toda la energía eléctrica que la isla nipona necesita para continuar con sus industrias debería de decirlo ALTO Y CLARO!!!!!, porque estoy convencida de que ellos estarían deseando convertir sus centrales térmicas en parques de atracciones y jardines para el disfrute de la naturaleza por parte de todos...
¡Qué cínicos e hipócritas qué somos todos...TODOS....!, quizás sea mejor estar en contra de la energía nuclear y comprarle a Francia la que producen sus centrales nucleares a cambio de traernos para acá y depositar en nuestra tierra los residuos generados de sus centrales..., puede que así nos sintamos mejor...
Amigos, ante un desastre natural de tal magnitud como el acaecido en Japón, no hay nada que hacer...ni la mejor de las medidas servirían de mucho..., si bien es cierto que...de todo hay que aprender, y si hay un pueblo capaz de resurgir como el ave fénix entre sus propias cenizas (como ya lo demostró en el pasado...) ese es el japonés, dotado con valiosísimos atributos como la resignación, coraje, organización, sencillez y que, sin duda...será capaz de salir adelante y ser todavía más fuerte de lo que ya era...


Mónica L. Salgueiro

1 comentario:

Antonio Vagace dijo...

He leido con atención el contenido de tu artículo y estoy totalmente de acuerdo con su contenido, quiero hacer una salvedad sobre el mismo: en la segunda guerra mundial no murieron millones de personas como consecuencia de las bombas atómicas lanzadas por los EE.UU de América, sino cientos de miles. En lo concerniente al empleo de la energía nuclear, te digo, que la central accidentada con motivo del Tsunami pertenece a una generación relativamente antigua muy segura porque con el sismo no sufrió despefectos; pero quecon su tecnología aprovecha el átomo de uranio sobre un 65%, las actuales los hacen hasta el 85% y cuando se consiga lograr la FUSIÓN NUCLEAR, el átomo desaparecerá completamente, no quedando residuos de ningún tipo.
Gracias por tu artículo.
Atentamente.
Antonio Vagace.